EL MUNDO DE LA DECORACIÓN: El Buen Gusto No Tiene Porque Ser Caro. Aprender a Tunear, Reciclar, Restaurar, Customizar(Personalizar) Recuperar. Pero sobre todo el "Hazlo Tu Misma" (Filosofía del DIY)
INSPIRACIÓN: VINTAGE, COTTAGE, CLÁSICO RENOVADO, COUNTRY, SHABBY, BOHO CHIC, etc

jueves

Decorar con Flores

Hoy nos vamos a introducir en el mundo de las flores. El DISEÑO FLORAL es mi profesión y a lo que me he dedicado durante años. No se porque en otros países esta muy extendido el uso de las flores en el hogar y aquí en España sigue costando introducirlas en nuestros ambientes más cotidianos, a pesar de que siempre son ideales y quedan fantásticas en todos ellos. Quizá años atrás estuvo de moda la flor artificial (las de plástico que dicen muchos) pero es indiscutible que son las naturales las que aportan calidez y colorido a cualquier estancia. Un rincón vacío y sin vida se puede convertir con unas cuantas flores en algo totalmente diferente.
Los mejores contenedores para las flores son...!Pues todos! Lo que cuenta es tu IMAGINACIÓN. Las flores quedan perfectas en cualquier sitio y si se colocan de un modo casual más aun. Aquí vemos unos ejemplos.

Una bonita caja.
 Los cajones de una antigua cómoda que ya no se usa.
 Unas latas preciosas de té, acompañan perfecto.
 No es necesario en el caso de las flores que se coloquen de un modo especifico. No hace falta hacer un diseño, por ellas mismas ya son diseño.
 Una simple caja de frutas...!Que bien queda!
En cualquier sitio bellas.
 Las flores unidas al mobiliario pueden estar presentes tanto en paredes, textil, como por si mismas y en cualquier propuesta tienen mucha fuerza.


 ¿Y que decís de esta maravillosa ventana con esas flores divinas?
En el papel pintado forman un detalle vistoso y colorido.

Donde mejor se encuentran en el exterior, en nuestros jardines.


Y para acabar os dejo unos truquillos de como hacer vosotras mismas un precioso centro para colocar encima de una mesa.


sábado

Salones Luminosos

El verano está quedando atrás y como pasa con el nuevo curso que empiezan los niños en el colegio, parece que todo tiene que volver a lo cotidiano. No por ello significa aburrida, es más septiembre suele ser el pistoletazo de salida para hacer cosas que teniamos postergadas o aparcadas hasta que el veranito y la calor nos lo permita. Seguro que tienes un montón de proyectos en mente. Un puñado de ideas para darle un nuevo aire a tu casa. Así que estaría bien ponerse las pilas con algunas idea de decoración, en las diferentes estancias de nuestra casa. ¿Que os paree si empezamos por el SALÓN?
Os dejo a continuación algunas ideas de texturas y diseños donde lo predominante es la luminosidad en todas ellas.
Muchos estilos y un concepto que les une: La luz.












Espero que os haya inspirado.
Gracias por la visita.


De Espejo... A Cabecero

Como dice el encabezado de este Blog, la filosofía del DIY es hacer cualquier trabajo por ti misma (y que además disfrutes haciéndolo, añadiría yo). Casi todo se puede hacer si tienes ganas, más aun cuando hablamos de Reciclaje o Tuneo de muebles y objetos. Es toda una experiencia porque a menudo vas haciendo cambios sobre la marcha y descubres que no necesariamente tiene que quedar como tenías previsto, pero es que ahí esta la gracia de estos experimentos...¿No?..

El caso es que después de poner esta foto en mi pagina de Facebook y comprobar que a otras amigas les había gustado tanto como a mi...
...y especialmente su cabecero, se me ocurrió que a falta de poderlo encontrar en una tienda (cosa difícil) podíamos intentar hacer uno similar. Lo que más me atrae de este mundillo es eso, que los trabajos los podamos llevar a termino nosotras, con nuestras manitas y nuestra imaginación...!!Claro que es por el dinero!!...Pero sobre todo es por la satisfacción inmensa que te da contemplar tu obra y saber que estas creando algo único. ALGO MUY TUYO.
La primera vez que vi este cabecero me encantó, pero sobre todo su estética me recordó muchísimo a los espejos de las antiguas cómodas. (Advierto, eso sí, que este proyecto en concreto, se adapta más a una cama individual que a una de matrimonio por las dimensiones que acostumbran a tener este tipo de espejos).

Bueno, mi idea sería la siguiente:
Si nos fijamos bien en el contorno del espejo, guarda muchísima similitud con el contorno del cabecero de nuestra habitación plateada.
 El espejo pertenece a este conjunto y  lo he encontrado de venta en Internet por unos 60€, hago esta puntualización para que os hagáis una idea de lo asequible que puede llegar a ser un proyecto como este.

Antes que nada, destacar el trabajos de marquetería típico de estos muebles, que hacen de ellos piezas en las que el paso del tiempo no hace mella. Lo que no sería tan actual es el color...!Pero eso tiene arreglo!!...

Lo primero sería desmontar el espejo. Normalmente hay una pieza de madera fina (hoja de chapa) en la trasera que protege el espejo, se deben desmontar ambos elementos. (si el espejo esta en buenas condiciones lo puedes usar para otro trabajo). Seguidamente pasaremos al pintado.

Para ello elegimos un color plata brillante que destacara los adornos del espejo (el proceso de pintado lo puedes encontrar Aquí) Después hay que montarlo de nuevo, es preferible que sea con una pieza de madera algo más gruesa que la que llevaba como protección el espejo, ya que el trabajo quedará mejor y sobre todo más compacto. Personalmente pintaría esta parte en un plateado mate para conseguir un contraste con la moldura del espejo.

La foto siguiente es con espejo (es difícil encontrar una imagen concreta que ilustre al 100% lo que deseas ...Aunque sea en Internet)  pero creo que nos podemos hacer una idea del color del plateado

El resultado podría ser muy parecido a este de la imagen. Y en plata, ya que es lo que queremos, quedará chulisímo.
.
Como digo, el plateado es lo que le da ese aire tan Chic. Un color de mobiliario que no esta tan visto como el blanco y que además hace elegante cualquier espacio y decoración..

En este caso no puedo enseñaros el antes y el después porque simplemente ha sido un proyecto de trabajo sin realizar, pero seguro que vuestra imaginación os hará fácilmente visualizar el resultado. 
Para acabar, tampoco estaría de más añadirle una MESILLA a nuestra habitación imaginaria y que mejor que utilizar la parte de abajo del espejo...o sea, la CÓMODA para completar nuestro trabajo...¿Que os parece?
Algo así...

Bueno, y ahora espero que alguna se anime a realizar este "PLATEADO" proyecto!!... 

martes

Un escritorio...!Zona de Ordenadores!!

Hoy día no hay ninguna casa que no necesite una zona de escritorio o despacho. Todos tenemos ordenador y siempre intentamos buscarle el sitio idóneo. El espacio es lo que  prima, a menudo si es un portátil lo que tenemos, vamos cambiando la ubicación en la medida que lo necesitamos o no. Otras veces invadimos espacios como la cocina, la habitación o el comedor y eso hace que tengamos todo por el medio, sin un lugar concreto y definitivo. Para esta entrada he buscado propuestas que ante todo fueran prácticas, pero también decorativas. Que fueran además para mayores y más pequeños -que también necesitan su espacio.
!A ver que os parecen estas!
Las más prácticas incluirían una zona que pueda estar libre cuando no se usa y que disponga de lo necesario, un poquito de todo para cuando necesitemos ocupar nuestro tiempo con el ordenador.
Aunque esta es una idea muy sencilla, se puede adaptar a diseños más complejos con la misma idea. Ocupa poco sitio y después de utilizar simplemente se cierra y desaparece.
Esta es algo más sofisticada pero la idea es la misma, esconder la zona cuando no se use. En este caso es en un comedor, utilizando los armarios y las sillas de la mesa, cuando necesitas trabajar. Después simplemente cierras das la vuelta  a las sillas y...!A comer!

 Una idea similar es la siguiente. Un armario con zona de trabajo extraíble, cuando has acabado se colocan los taburetes debajo y se guarda la mesa. Ya esta lista para dedicar el espacio a otras cosas.
Esta es una de las que más me gustan. es simplemente añadir un soporte en L a una estantería y ya tenemos una magnifica mesa de escritorio que puede quedar perfecta y fácil de colocar en cualquier sitio
 Otra versión igualmente práctica y efectiva. Esta vez actúa de pata una estantería baja. Justo delante de una ventana, la mejor ubicación para una mesa de escritorio por la luz, muy necesaria para trabajar delante de un ordenador.
La siguiente es protagonista  esa maravillosa ventana que llenará de luz nuestro trabajo.
 Una propuesta económica y efectiva. Un cristal y dos caballetes. Más fácil imposible. !Y queda preciosa!
Y otra con caballetes  de madera. Ambas preciosas, la primera un estilo más moderno y la segunda más romántica.
A continuación dos ideas completamente diferente para los niños. Explosiva en colores y diseño la del mapamundi
 Esta otra, recordando los escritorios de antaño. No apta para ordenadores, solo para escribir, pintar y dar rienda suelta a la imaginación.
Y para a acabar, la prueba de que en un mínimo espacio se puede conseguir un improvisado escritorio.
Espero que lo hayáis disfrutado.
Gracias por la visita.